Me siento realizada por
haber terminado mis primeros 5k en el marco del Día olímpico y, mejor aún, sin
detenerme. Para ser honestos nunca me entrené y me preocupaba tener que parar
durante el recorrido, pero en realidad no era tan largo como creía y el positivismo de todos
los participantes incitaba a llegar a la meta. El evento fue organizado y
tranquilo. No parecía un reto deportivo, sino una celebración.
Pero ¿Quien había oído hablar
de estos juegos antes de la carrera? Yo no, así que busqué un poco sobre el
tema. Según la página oficial del evento, los
participantes de los Juegos olímpicos de la juventud (JOJ) deben tener
entre 15 y 18 años, aunque muchas otras páginas hablan de participantes de 14
años. Al igual que la versión para adultos, los juegos se celebran cada 4 años
en ambas ediciones: juegos de invierno y juegos de verano. Los primeros juegos
de verano se celebraron en Singapur en 2010 y su primera edición de invierno se
celebró en Austria en 2012. La segunda versión de cada uno de ellos se celebrará
en China y en Noruega, respectivamente.
![]() |
Ingreso gratis al Metro |
Dejaré el vídeo promocional por aquí para ver si se les paran los pelos como a mí.
Ojala todos nos uniéramos de igual forma para enseñarle a los niños,
nuestro futuro, que la violencia no tiene porque ser parte del día a día (reflexión
rosa). Eventos como estos confirman que una buena causa siempre tiene
seguidores, así que los invito a participar en las próximas carreras.
Yupiiiii.... No paré, no
paré, no paré... ¡Que viva el deporte!